Los estudios indican que todos los géneros de Primates no Humanos (PNH) Neotropicales se mostraron susceptibles al virus de la fiebre amarilla (FA); con una sintomatología y patología similar a la del hombre. Desde los 90s la sección de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA) lleva a cabo el seguimiento rutinario de la vigilancia de PNH en regiones priorizadas, sin embargo, esta fue limitada e intermitente.
A pesar de los avances entre el 2000-2010 persiste el sub-registro de información. Desde 2014 el MINSA-ICGES establece el objetivo de fortalecer la red de vigilancia integral de PNH. Se utilizó Vigilancia pasiva: se realiza la capacitación de personal del DIEEZ-ICGES asesorados por dos expertos brasileños, evaluación de las fichas notificadas del 2008-2014, giras exploratorias a puestos de salud evaluados y seleccionados previamente, capacitación de personal seleccionado (teórico-práctico), entrega de equipos (GPS, binoculares, set de tomas de muestras), y supervisión.
En el 2015 se adquirieron los insumos y se iniciaron las capacitaciones necesarias de personal. En noviembre del 2016 se da inicio con la captura de PNH en Metetí, Darién.